Sobre mí

Soy Mª José Jiménez, soy psicóloga de formación, pero sobretodo de vocación. Durante muchos años quise ser madre, un proyecto de viaje que no fue nada fácil, y cuando por fin conseguí mi sueño, tuve que enfrentarme a un destino que yo no había elegido.

En este blog hablo de mi experiencia como madre de un niño con Parálisis cerebral, Dani, mi ángel, la personita que un día puso mi mundo patas arriba, un mundo al que tuve que hacer frente inesperadamente y hago frente cada día. Un ángel que me ha enseñado a valorar lo realmente importante, a vivir el día a día, a conocer lo que es el esfuerzo y la lucha en su máxima exponencia.

Mi objetivo es poder ayudar a todos esos padres que están o han estado, tan perdidos como lo estuve yo.  Dar a conocer lo que es la parálisis cerebral, su parte más dura y también, esa parte que no se ve, y que solo alguien que vive cada día con una persona con parálisis, puede percibir.

Comments 7

  1. Rocio

    Hola Mª José yo tengo una hija de 18 años y he leído tu carta en Facebook donde dices que tu hijo va a un colegio de integración en el cual El Niño te comenta que en el recreo se aburre. Porque ningún niño juega con él ,pues bien yo desde mi experiencia con una hija con distrofia ,te aconsejo que te pienses muy mucho si te merece la pena luchar contra esta sociedad por una integración que no existe ..,exponiendo a tu hijo a la marginación y al sufrimiento por rechazos..
    Mi hija ha estado en colegios públicos ,privados y siempre luchando contra la integración de este país, pues bien ,cuando hizo 18 años y como tenía adaptaciones curriculares significativas nos dieron la patada y te dicen «búscate la vida»..
    Hoy por primera vez en todos estos años ,después de volvernos locos buscando una solución para la verdadera inclusión (sufriendo ella acoso escolar por parte de sus compañeros unas veces y otras rechazo de los profesionales) ,hemos encontrado el sitio de educación especial en el cual mi hija por primera vez en su vida está encantada con su colegio ..
    Así que ten cuidado y no cometas los mismos errores que cometí yo buscando lo imposible…
    Aunque la búsqueda de un centro de características especiales en Madrid digno fue una pesadilla.
    Un saludo

  2. Post
    Author
  3. Patty Intriago

    Hola Ma Jose, al leer tu caso me conmoviò la cantidad de partos y niños que en mayor o menor grado son determunados por la negligencia humana..

    Mi historia es parecida en el.parto , mi hijo si llorò bajito , nos dimos cuenta al año y. medio cuando no ligrava el hito de hablar y en Zurich Suiza donde aparentarìa la mejor calidad de la.médicina cosa que es un mito y creencia. Nada màs.

    A los 3 años apenas lis doctores empezaron a decir que tenìa aspectro autista y a darle terapias. Sin saber que le pasaba realamente , era como tomar pastillas para el dolor aon saber que organo le duele.

    Pero mi intuiciòn de madre me llevo a otras busquedas.

    Y aquì estoy viviendo en Ecuador haciendole terapia de masaje celular , camara Qlpha y camaras hiperbaricas en un centro de reha neurologica.

    En estas 3 semanas he visto gran avance auque no del lenguaje pero en otras areas de la atenciòn que estaban bien afectadas.
    Dr Tamayo fue el unico que con un mapeo cerebral le diagnostico exactamente lo que yo habìa percibido de mi hijo. Me dijo los puntos osea los focos en que mi hiji tiene sus neuronas afectadas..

    Lo. Imoortante es que el cerebro tiene tal. cantidad billonaria de neuronas que si no es paralisis total siempre hay entrenamiento para otras neuronas. Hagan el trabajo de las muertas.

    En este viaje nostras nos encontramos a nosotros mismos y hacemos un viaje inimaginable a la maravilla del ser humano a lo increible y sofisticado que somos y no valoramos.

    No quiero ser positiva ilusa solo.quiero decir que todo lo que pasa y en la.forma que sea tiene su sentido biològico y una vez que uno acepta el reto, el camino es siempre maravilloso. Y sorprendente..

    1. Post
      Author
  4. Mily

    Hola soy de Bolivia y tengo mi hija con pci atetoide igual tuve mucha negligencia de los doctores le lleve al doc a sus 6 meses y me dijeron q mi hija era muy gordita y por eso no podía sentarse y q hay bebés q son flojitos volví a los 8 meses y me dijeron lo mismo al año de mi bebé le lleve a fisioterapia y me dijeron es solo retraso psicomotor y así seguí buscando una fisioterapeuta recién a su año y 3 meses conocí al fisioterapeuta ángel que me explico todo y me ayudo con el diagnóstico de mi hija fue dura la lucha mis miedos mi aceptación pero igual mi hija es feliz es bien tierna todo su tratamiento lo hize en privados tiene 7 años ahora y le lleve a la escuela regular y también pace por malos profesores, niños maleducados pero mi hija sigue quiere ir al colegio

    1. Post
      Author
  5. Ana Mirelis Avila maceda

    Hola mi nombre es Ana Mirelis Avila maceda vivo en cuba y soy madre de una niña con parálisis cerebral me identifico mucho con ud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *