La fisioterapia en cuarentena

Maria Jose Experiencias, Tratamientos y terapias 4 Comments

Me imagino que serán muchos los padres que se sientan identificados conmigo estos días. A la dificultad de adaptarse  a una situación diferente e inimaginable vivir hace unos meses, se añade la angustia de pensar que en el caso de Dani, podemos estar dando pasos atrás.

Evidentemente Dani no ha podido hacer ninguna de sus terapias, y lo idílico hubiera sido que en casa, a diario hubiéramos hemos una hora de ejercicios todas las semanas. Y os aseguro que ese era el propósito, pero claro, en una situación así, no cuentas con miles de factores que intervienen para que tu propósito idílico se quede en medio propósito.

Dani tiene 11 años, está más cerca de los 12 que de los 11, y está entrando a pasos agigantados en esa edad en la que no eres consciente de lo que es bueno o no para ti, por mucho que tus padres te lo digan. Ni siquiera le asusta el hecho de advertirle que el no hacer ejercicio, para él puede tener consecuencias dolorosas en un futuro.  Así que la disposición para hacer ejercicio ha sido bastante mala. En mi caso me he cansado muchos días de insistir, de mantener charlas con él, sabiendo que acabarían en nada, y al final he cedido a la apatía y a las ganas de no discutir con él.

Su padre ha tenido más autoridad y ha conseguido que subiera las escaleras después de bajar la basura, además de estirarle varios días en la camilla. Pero todo esto no ha estado exento de protestas y malas caras.

Entiendo que esta etapa está siendo difícil para todos, y que hay que ser flexibles y no tensar mucho la cuerda de las normas, pero en su caso, pensando que puede suponer un retroceso en lo avanzado hasta ahora, provoca más angustia.

Aun así, creo que esta vez voy a decidir ser optimista y pensar que todo volverá a la normalidad y que en unos meses se estabilizará de nuevo. Así que animo a los padres que me lean a no sentirse mal y confiar que pronto todos volveremos a la normalidad.

Comments 4

  1. Fabi

    Como te entiendo.. no he dormido pensado en , posible cadera luxada , contracturas , acortamientos.. se intenta , pero es dificil.. en mi caso las charlas no pueden producir , pero lo intento.. porque no lo expresa , pero me entiende y sabe que debe trabajar.. pero esos llantos ami me encharcan el alma.. animo y a seguir un dia mas, que es un dia menos.

    1. Post
      Author
  2. Shelby amaranda melo aldana

    Holaa disculpa cuando nacio dani q puntaje recibio en el test d apgar??esto influyo en sospechas d q le pudieran quedar secuelas??o cuando nacio nunca t mensionaron q pudiera haverle qdado secuela

    1. Post
      Author
      Maria Jose

      Hola, el test de apgar de Dani al nacer fue 4/6/8. Y no sé si influyo en sospechas de que pudieran quedar secuelas, por lo menos para nosotros no, porque no nos dijeron nada. EN mi libro cuento cuándo me doy cuenta y empiezo a sospechar de que algo pasaba. Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *