Ahora echando la vista atrás, puedo ver en la distancia de los años, algunas cosas que no he hecho bien, y que con el tiempo intento corregir.
La primera es que, movida por el ansia de “curar a toda costa” la parálisis cerebral, y poder ver a mi hijo haciendo todo lo que los demás niños hacían cuanto antes, todas las horas del día de Dani estaban ocupadas con alguna terapia, sin tiempo para el juego. Dani no ha podido disfrutar del parque como hace su hermana o han hecho sus primos. Ahora, aunque sigue haciendo terapias, soy más flexible e intento que haya también tiempo para que él haga lo que le divierte.
Muchas veces no he sabido esperar, no he ido a su ritmo, las prisas han tenido prioridad en muchas ocasiones. Ahora me doy cuenta de que las prisas restan práctica a lo que él puede llegar a hacer solo.
Alguna vez he olvidado que en algunas cosas Dani tenía dificultades, y eso ha hecho que le regañara por habérsele caído un vaso o un plato de comida, igual que hubiera hecho con su hermana si hubiera dado un manotazo al plato y lo hubiera tirado. Ahora sé que relacionado con las funciones de la visión, muchos niños con PCI tienen problemas de atención y coordinación ojo-mano. Este déficit en la atención es debido a problemas en el control del movimiento de fijación y seguimiento. La coordinación ojo-mano es una habilidad que inicia su desarrollo en los primeros meses de vida e implica la capacidad para coordinar la percepción visual y un movimiento manual. Este es el motivo por el que Dani a veces no mira cuando coge algo y se le cae. No es que haya dejado de decirle que lo haga, pero soy más consciente de la dificultad que tiene para hacerlo. Ya no me pongo como una “madre histérica” porque haya tirado algo y se haya manchado todo.
En estos últimos años, he dejado de utilizar a mi hijo para calmar la ansiedad que me producía la parálisis. Estoy aprendiendo a escucharle e intento cada día entenderle y comprenderle más. Aunque todavía me queda mucho por aprender de él y con él.
Comments 5
Sensacional tus explicaciones y pe.nsamientos hacia este niño maravilloso que es Dani..
Author
Muchas gracias Mari Carmen. Un beso
Lo dicho: no son errores, todo es fruto del aprendizaje… Besitos preciosa
Nadie nace con un libro de instrucciones, Dani tampoco.
Lo habéis hecho bien y lo estáis haciendo bien, como en todo lo desconocido, se va poco a poco y en este caso muy bien acompañada y con mucho amor. Dani da lecciones a todo aquel que está a su alrededor.
Las madres somos super exigentes con nosotras mismas y a veces no valoramos todo lo que hacemos por nuestros hijos. Yo creo que has sido una madre excepcional que lo ha dado todo por su hijo y debes de estar orgullosa de todo lo que has hecho!!!!! y como resultado tienes a un niño estupendo!!!!! :)